Urtubey no participará del encuentro del peronismo en Gualeguaychú
El gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, ratificó hoy que no participará de la reunión del peronismo que tendrá lugar el 6 de abril en Gualeguachú (Entre Ríos).
"No voy a participar porque es una reunión del bloque de senadores con la dirigencia de Entre Ríos", afirmó hoy Urtubey en declaraciones a radio Mitre.
De esta forma, Urtubey dejó clara su ausencia al encuentro, algo que si bien ya había adelantado a medios locales durante la semana, no era tenido en cuenta por la prensa de Entre Ríos, que lo contaban entre las presencias ya confirmadas del evento.
El encuentro de Gualeguaychú, que tendrá lugar en el hotel Aguay, fue impulsado por los senadores nacionales del bloque Peronismo Federal y tendrá lugar en el hotel Aguaý.
En este marco en el que el peronismo busca su lugar de cara al 2019, Urtubey consideró que el partido "tiene que construir algo superador", en coincidencia con lo expresado por el senador rionegrino Miguel Angel Pichetto en los últimos días, y que debe dejar la "obsesión por los nombres".
Dijo que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner está hoy en "un lugar diferente al peronismo", tras la creación de Unidad Ciudadana, y que sin nombres es necesario enfocarse "en las cosas que deben hacer" los dirigentes.
"Si construimos primero una candidatura y luego trabajamos sobre el espacio, ese espacio va a nacer parcializado a una cabeza, y eso lo hace cada vez más chiquito", dijo al reflexionar sobe la tarea que tiene por delante el peronismo.
En cuanto a si será candidato a presidente en las próximas elecciones nacionales, Urtubey evitó personalizarlo y habló en general desde la mirada del dirigente.
"Cualquier dirigente que esté en condiciones debe postularse, es lo que se debe hacer, porque existe una responsabilidad política", dijo en cuanto a una posible candidatura suya a la Presidencia.
Agregó que el coincidía en que es necesario "construir una alternativa superadora" desde el peronismo y dejó claro que él quiere ser parte del proceso que lleve al PJ a las urnas en el 2019.
"Hay que construir un largo camino, y en ese lugar me van a encontrar", dijo y agregó que de todos modos "lo primero que hay que hacer es construir algo que enamore a los argentinos"
Finalmente, sobre un eventual acercamiento político entre el ex secretario de Transporte y ex candidato Florencio Randazzo con el diputado y líder del Frente Renovador, también ex postulante a la Presidencia, señaló que le parecía "muy bien" y ponderó al dirigente de Chivilcoy como "un dirigente con una formación política importante",