Proyecto de ley propone pensión para cesanteados de la última dictadura

El proyecto de ley, presentado por el diputado nacional Juan Carlos Díaz Roig, propone otorgar una pensión mensual no contributiva, de carácter vitalicio, a todos los ex agentes y empleados del Estado nacional, provincial, municipal, empresas públicas, universidades nacionales y organismos públicos, que hubiesen sido cesanteados, u obligados a renunciar, por motivos políticos y/o gremiales, a partir del 6 de Noviembre de 1974 hasta el 10 de diciembre de 1983.

Según el proyecto de ley, el beneficio será equivalente a la suma de dos veces el haber mínimo de las prestaciones a cargo del Régimen Previsional Público del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). A su vez, el cobro de la pensión será compatible con la percepción de cualquier otro beneficio de carácter previsional permanente otorgado en jurisdicción nacional, provincial y municipal, no así las que resulten beneficiarias de una prestación nacional, provincial o municipal de la misma naturaleza y emanadas de las mismas situaciones.

Para el diputado Díaz Roig, se trata de “un acto de reparación histórica, que busca resarcir el daño causado por el Estado, a los estatales despedidos sin causa, y sin derecho a reclamar una justa indemnización ante los estrados judiciales, conforme lo determina la Convención Americana de Derechos Humanos.” Y agregó: “Esta lucha la venimos dando hace mucho tiempo, y creemos que es una deuda que debemos cumplir.”

back to top