Macri anunció el plan de fomento al sector audiovisual de televisión

El presidente de la Nación, Mauricio Macri, el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, el ministro de Cultura Pablo Avelluto y Gabriela Ricardes y Alejandro Cacetta, secretaría de Contenidos Públicos y presidente del Incaa respectivamente, se anunció un plan de fomento federal que alcanzará los 480 millones de pesos destinados a contenidos de televisión.

Macri agradeció la presencia de "los grandes protagonistas de esta industria audiovisual" y agregó: "hemos asumido un compromiso enorme con los argentinos que es empezar a caminar juntos hacia una Argentina sin pobreza. El mundo nos ha abierto la mano, nos ha invitado a ser parte, pero no sólo espera de nosotros alimentos o energía, también valora los servicios con valor agregado que nosotros podemos prestar, y en el mundo del entretenimiento muchos han conocido nuestro país, saben que nuestra diversidad cultural ha potenciado nuestra capacidad de crear, y hoy nos referimos a la industria audiovisual".

"Hoy desde el Estado queremos ayudar a que los jóvenes talentos tengan oportunidad de tener reconocimiento no sólo acá sino en el mundo" agregó Macri al anunciar un plan de fomento de la industria audiovisual y otros medios. "El primer paso de una estrategia a largo plazo", como lo definió al anunciar el aporte de 480 millones de pesos, subrayando su carácter federal "porque el 60 por ciento de lo que se viene haciendo es en la Capital y el Gran Buenos Aires".

De esos 480 millones, 200 serán aportados por el Estado y se aspira a que los otros 280 provengan de inversiones privadas: "Tiene que ser un esfuerzo compartido, sector público y sector privado, porque eso es lo que nos garantiza que seamos más eficaces: necesitamos que alguien quiera ver lo que vamos a producir, y eso va a permitir pasar del subsidio al fomento real", y garantizó que se realizarán concursos abiertos y transparentes.

"Buscamos potenciar el talento, creemos en eso y tenemos pruebas: ustedes me han dicho que 'El marginal' tuvo un resultado impresionante en Francia y Violetta es un suceso mundial, por citar algunos ejemplos", concluyó refiriéndose a la serie de la productora Underground que actualmente se ve por la Televisión Pública Argentina y el filme de Juan Pablo Buscarini de reciente estreno mundial.

La reunión contó con la presencia de numerosos protagonistas de la industria audiovisual local, como los productores Luis Alberto Scalella, Carlos Mentasti y Alejandro Gruz, cineastas como Juan Taratuto, Hernán Gerschuny y José Antonio Martínez Suárez, presidente del Festival de Mar del Plata, actores como Martin Seefeld, Esmeralda Mitre, Oscar Martínez y Luis Brandoni, así como el vicepresidente del Incaa, Ralph Hayek.

back to top