Kicillof: "La decisión de la Corte Suprema agrega más desconcierto e incertidumbre en materia tarifaria"
El diputado nacional, Axel Kicillof, se refirió al fallo de la Corte Suprema que anuló el tarifazo de gas para los usuarios residenciales al sostener que “agrega más desconcierto e incertidumbre”.
El legislador destacó que para el alto tribunal, el aumento en las tarifas de gas “era ilegal” y que “el gobierno de Macri no sólo se equivocó primero con un aumento del 1600% que ‘corrigió’ poniendo un techo de 400%, sino que según la Corte todos estos aumentos violaban la ley”.
Asimismo, Kicillof destacó que el fallo de la Corte “dejó fuera de su resolución a comercios, industrias, universidades, economías regionales, clubes de barrios entre otros, generando gran incertidumbre respecto al futuro económico de estos sectores que deberán enfrentar un incremento cercano al 500%”.
El diputado del FPV advirtió que el Gobierno “nunca explicó cuál era su plan B” en el caso de que la Corte fallara en contra. “El fallo de la Corte no anula, sino que sólo pospone el tarifazo para las familias. El gobierno va a insistir y no sabemos aún cuál será el porcentaje que propone. Tal vez es el mismo que antes”, agregó.
Kicillof anticipó que el FPV insistirá en la necesidad de abordar “racionalmente” la cuestión tarifaria para todos los servicios ya que “también están pendientes las definiciones y los recursos judiciales contra los tarifazos de electricidad, de agua e incluso de transporte”. “Es necesario establecer pautas concretas para aplicar tarifas que la gente pueda pagar y que no atenten contra la producción nacional”, resaltó.
Por último, el legislador manifestó que “la decisión de la Corte Suprema demuestra que el inmenso tarifazo estuvo mal diseñado y mal aplicado por el gobierno de Macri” y que “todavía no sabemos cuánto van a costar la electricidad, el gas, el agua y el transporte en Argentina en los próximos meses”.