Escándalo con los fondos de Scholas Occurrentes: Francisco advirtió que "se deslizan hacia el camino de la corrupción"

El papa Francisco realizó una dura advertencia a la cúpula de la ONG Scholas Occurrentes, al señalar que están en el camino de la corrupción e insinuar que no se puede pedir fondos indiscriminadamente.
"Tengo miedo que ustedes comiencen a resbalar en el camino hacia la corrupción", lanzó el Sumo Pontífice en una carta revelada por un diario italiano. De esta manera parece explicarse la devolución de los más de $16 millones de pesos que el Gobierno argentino realizó hace algunas semanas, despejándose la hipótesis de un enojo personal con el presidente Mauricio Macri.

"Perdónenme si esto los ofende, pero la corrupción es un resbalar suave y casi sin darse cuenta, un resbalar que después contagia, que se justifica y finalmente se termina peor que al principio. Se trata de un camino resbaladizo y cómodo, que nosotros tendríamos las razones para justificar pero que asesina", agregó.

Scholas Ocurrentes es una organización impulsada por Bergoglio cuando era Arzobispo de Buenos Aires y llevada al mundo en su rol de líder de la Iglesia Católica. El escándalo se desató en torno a la organización de un partido de fútbol en el estadio único de La Plata con personalidades de todo el planeta, evento para el cual se estaban pidiendo fondos a empresar explotando la figura de Francisco.

La convocatoria incluye "beneficios para quienes paguen altas sumas de dinero: una casaca oficial del partido, presencia en publicidad estática y señalética, avisos en los programas de mano, vía libre para enviar 20 promotoras de la propia marca, inclusión del propio logo en diversos sectores, autorización para organizar juegos o actividades para los asistentes, aprobación para vincular la marca con el partido por la paz en las redes sociales y derecho a armar un sector VIP en el mismo estadio para que la empresa realice acciones con los clientes", describe el diario.

También se suma el "derecho a dos mesas para invitar a clientes el día de la cena de gala, un espacio para armar un stand y, lo más destacado, el viaje a Roma. En esta última diapositiva se informa directamente y sin eufemismos, del derecho a viajar con dos personas a Roma al encuentro con el Papa Francisco. Dando a entender que la peregrinación está condicionada a los pagos en efectivo".

En la mira quedaron José María Del Corral y Enrique Palmeyro, superiores de Scholas Occurrentes.
back to top