"Hubo un acuerdo de Indalo con Echegaray para estafar a la administración pública", dijo el Juez Ercolini

El juez federal que procesó y citó a indagatoria al ex titular de la AFIP, Ricardo Echegaray, y a los dueños del Grupo Indalo, Cristóbal López y Fabián de Sousa, explicó los alcances de su investigación.

Echegaray permitió que hubiera un "relajamiento en todo los organismos de control" para que Oil Combustibles evadiera impuestos por $8.000 millones y el Grupo Indalo usara ese dinero para adquirir otras firmas y capitalizar compañías de medios como C5N, Radio 10 y Minutouno.com, dijo Ercolini en diálogo con Radio Nacional.

"La hipótesis del fiscal Gerardo Pollicita es que fue tal el grado de relajamiento y laxitud en todos los organismos de control que incluso no se emitieron alertas automáticas que están previstas para cuando un contribuyente no paga sus obligaciones", detalló el magistrado.

Y agregó: "El delito es una estafa a la administración pública porque el organismo recaudador colaboró para que esto tuviera una apariencia de legitimidad y la empresa no pagara".

Echegaray también tiene denuncias por enriquecimiento ilícito, falso testimonio y abuso de autoridad, y fue recientemente desplazado de la Auditoría General de la Nación (AGN).

back to top