Hoy recordamos a Eduardo Gutiérrez, autor de "Juan Moreira"

El 2 de agosto de 1889 muere en Buenos Aires el folletinista Eduardo Gutiérrez , autor de “Juan Moreira” (novela llevada con gran éxito a la escena y con la que se inició la época del teatro gauchesco), “Santos Vega”, “Hormiga negra” y “Croquis y siluetas militares”. Lugones y Borges han rescatado el valor de sus escritos.

Juan Moreira es una exitosa novela de Eduardo Gutiérrez escrita como folletín entre 1878 y 1880. La misma se encuentra inspirada en una crónica policial real protagonizada por un gaucho bonaerense muerto por la policía en 1874. Se trata de uno de los textos más importantes de la literatura argentina y del romanticismo hispanoamericano.

Juan Moreira" anticipa la literatura de masas de la sociedad urbana moderna, impulsada por el proceso de alfabetización general. Estuvo dirigido a un público amplio, de raigambre popular, que se agolpaba en la puerta del diario para esperar y leer cada entrega. Esa misma característica le valió una crítica muy negativa por parte de las élites literarias, que cuestionaban el relato, calificado de "horripilante" y acusado de "estragar el gusto".

back to top