Chubut: Trabajadores petroleros marchan el próximo martes en defensa de los puestos de trabajo
Trabajadores petroleros de Chubut se movilizarán el martes para defender los puestos de trabajo de la cuenca del Golfo San Jorge, luego que desde el sector gremial alertaron por despidos masivos para enero.
Los petroleros irán acompañados por sus familias a la movilización, que será el martes a las 10 hacia la ruta 3 y 26, sector de la ciudad que conduce a los yacimientos de la provincia.
Según el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, Jorge Ávila, el nuevo plan de lucha es contra el achicamiento de la industria propuesto por el Gobierno nacional en conjunto con la parte empresaria, y anunció que para el 30 de enero habrá 1.600 despidos.
El gremialista sostuvo que la protesta también es para visibilizar "la forma de ver el federalismo que tiene el Estado de concentrar todo en Buenos Aires sin interesarle lo que suceda en el interior".
Ávila repasó que el último miércoles mantuvieron reuniones con autoridades empresarias, en la que hubo "amenazas" de despidos y "ya se ha instalado en la mesa de discusión el despido de casi 1.600 trabajadores de la cuenca del Golfo San Jorge".
"Casi 400 de ellos de SAI, 243 de DLS, 223 de SP Argentina y otras empresas a las cuales se les empieza a notificar que el 30 de enero, con el libre mercado, la actividad no se va a mantener, y lo mismo para Tecpetrol con 325 trabajadores", agregó.
Para el sindicalista "se avizora un enero de 2017 negro, ya que lo que se busca por todos los medios es llegar al final de ese mes y proceder automáticamente a los despidos".
Frente a esta situación, Ávila lamentó que "no tenemos muchas alternativas y vamos a ir a un plan de lucha que empieza el martes 13 de diciembre (Día Nacional del Petróleo) a las 10 con una gran movilización petrolera a ruta 3 y 26, donde estarán todos los trabajadores y sus familias, con algo que terminará llegando a Capital Federal".
Consultado sobre si evaluan instalar una carpa negra en Capital Federal, respondió hoy están "más cerca de eso que de una solución porque ya no hay mesa de negociación".
Asimismo, admitió que sólo están "esperando que la industria se anime a mandar los preavisos" que, aseguró, llegarán antes del 30 de diciembre para concretarse los despidos el 30 de enero.