Misiones: Gremios denunciaron que más de 300 administrativos perciben fondos nacionales para docentes
Más de 300 empleados administrativos y funcionarios del Consejo General de Educación (CGE) de Misiones percibirían aportes nacionales en forma irregular, según denuncias formuladas hoy por organizaciones gremiales de docentes de esta provincia.
Las supuestas maniobras salieron a la luz en las últimas elecciones convocadas para designar a los representantes docentes en el mencionado organismo y en la Junta de Clasificación, el 29 de noviembre, durante la verificación de los padrones por parte de una de las listas de candidatos.
De acuerdo con las presentaciones del Frente Unido de Trabajadores de la Educación (FUTE), entre los votantes fueron habilitados empleados administrativos del Consejo, incluidos los asesores legales, que no cumplen tareas frente al aula, requisito imprescindible para acceder a los beneficios salariales citados.
El resultado provisorio de la convocatoria favoreció al Frente de Trabajadores de la Educación de Misiones (FRETEMIS), impulsada por la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM), gremio de base de CTERA y cercana al gobierno provincial.
Al principio, los cuestionamientos se circunscribieron a un impedimento electoral, pero posteriores averiguaciones habrían permitido determinar que además, los cuestionados votantes perciben los aportes del Fondo de Incentivo Docente (FONID).
El mismo grupo también sería beneficiario del denominado Artículo 9 de la Ley de Financiamiento Educativo, cuya vigencia se mantiene dado que Misiones es una de las provincias donde los ingresos docentes no alcanzan a cubrir las desigualdades que justifican la norma.
La inclusión en el padrón electoral y posterior detección del otorgamiento irregular de los beneficios mencionados, derivaron en primer lugar en la intervención de la justicia de Misiones en el proceso para la designación de los representante docentes.
Además, desataron una serie de denuncias en diferentes ámbitos como la Cámara de Diputados de la Nación y un pedido de intervención de la Auditoría General de la Nación (AGN), impulsado por las organizaciones sindicales que integran el FUTE.
El planteo fue canalizado por los diputados nacionales de Misiones, Alex Ziegler y Luís Pastori que integran el bloque de Cambiemos, quienes recibieron documentaciones que fundamentaron las denuncias e hicieron la presentación ante la AGN.
Los legisladores, con integrantes de la Comisión de Educación de la Cámara baja, solicitaron una investigación ante las supuestas irregularidades "que se produjeron en circunstancias cuanto menos cuestionables".
Además, señalaron que habrían quedado al "descubierto una serie de maniobras con la asignación de cargos docentes y la pertinente aplicación del Fondo Nacional del Incentivo Docente (FONID) que se distribuye desde Nación de conformidad con lo dispuesto por la ley 25.053", confirmaron los legisladores.