Advierten sobre un fuerte déficit en la balanza comercial de automotores

La balanza comercial en el sector de automotores arrojó en el primer semestre un déficit de 1.809 millones de dólares contra 838 millones de igual período de 2016, lo que significó un fuerte aumento del 115,9%.

Según un informe de IES Consultores, en los primeros seis meses del año, las ventas externas alcanzaron las 100.726 unidades, lo cual implicó un ascenso del 9,2% sobre lo exportado en los mismos meses de 2016.

Los valores fueron de 2.240,3 millones de dólares, un 18,2% superior respecto del mismo período del año 2016, gracias a una suba del 8,2% de los precios medios de exportación.

En tanto, las compras externas en valores llegaron a los 4.049 millones de dólares, lo cual significó que se incrementaron un 48,1% interanual.

Del exterior se compraron 339.043 automotores, por lo cual, el 70,7% del mercado interno fue provisto independientemente de la producción local, señala el informe.

Según el estudio, durante el primer semestre se produjeron 219.404 unidades y se registró una caída del 2,1% con respecto a igual período de 2016.
"El retroceso se debió al desempeño de los automóviles, que sufrieron un descenso del 20,6%, mientras que los utilitarios presentaron un incremento del 19,8%", añade.

Las ventas totales a concesionarias en el mercado interno realizadas en los primeros seis meses de 2017 alcanzaron las 414.872 unidades y determinaron un crecimiento del 19,8% sobre los guarismos de 2016.
"Dicha cifra es significativamente inferior al incremento del 33,4% de los patentamientos en igual período, lo que indica el consumo de casi la mitad del stock con el que las concesionarias finalizaron 2016", indica.

Para Alejandro Ovando, Director de IES Consultores "de cara a la segunda parte del 2017 se espera que la actividad sectorial intensifique su recuperación con la expectativa de que, en caso de no aparecer contratiempos, se revierta la baja actual al momento de finalizar el año".

back to top