Ahora propietarios deberán pagar la comisión en la Ciudad por alquilar un inmueble

La legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó con 51 votos afirmativos y 2 abstenciones una serie de modificaciones a la Ley 2340 de Alquileres, con el objetivo de evitar que las inmobiliarias fijen libremente el monto al momento de celebrar el contrato. La medida contó con el apoyo de casi todo el cuerpo, excepto del legislador de AyL Fernando Vilardo y la diputada del FIT Laura Marrone.

De esta manera, la normativa propone modificar el artículo 11 para establecer que en “los casos de locación de inmuebles destinados a vivienda única, el monto máximo de la comisión a cobrar al inquilino, será el equivalente al 4,15% del valor total del respectivo contrato” y que “si la administración de la mencionada locación fuera ejercida por un corredor inmobiliario, el monto de los honorarios mensuales no podrá ser exigido a los inquilinos”.

Es así que la iniciativa exime a los inquilinos del pago de la comisión inmobiliaria y del pago de la certificación de firmas y documentación, brinda asesoramiento legal gratuito y elimina el sistema de garantías que tanto complica a la hora de alquilar.

Por su parte, desde el Colegio Profesional Inmobiliario aseguraron que “dicha norma injusta y arbitraria tendrá como consecuencia el cierre de inmobiliarias con la afectación a sus empleados y familiares”, y afirmaron que el proyecto “persigue a la profesión y aumentará el precio de los alquileres”. Cabe remarcar que durante el transcurso de la sesión ordinaria varios representantes de inmobiliarias y trabajadores del rubro se hicieron presentes en la Legislatura y exigieron que “los diputados den la cara”, además pidieron que se abriera el dialogo para discutir la normativa.

Mientras que en la otra vereda, el referente de Inquilinos Agrupados, Gervasio Muñoz, precisó que “en la Ciudad hay más de un millón de inquilinos que pagamos la comisión inmobiliaria hace más de diez años y este tema ha tenido distintas situaciones” y explicó que “en principio una ley que planteaba que se podía cobrar sólo un mes de comisión pero durante diez años se cobraron dos meses; ahora junto con el Gobierno porteño presentamos una modificación para que la comisión la pague el propietario que son quienes contratan a las inmobiliarias”.

La propuesta surgió luego de que el pasado 27 de enero, el Colegio Único de Corredores Inmobiliarios porteño (CUCICBA) emitiera “una resolución arbitraria en la que permite al sector fijar libremente el monto al momento de celebrar el contrato de alquiler, medida que dificultaría el acceso a la vivienda a más de 900 mil personas que hoy alquilan, o desean alquilar en la Ciudad, y se encuentran en una situación de debilidad a la hora de negociar sus contratos”, según se detalló en los fundamentos de la misma.

back to top