Más tarifazos: La suba de pasajes en trenes y colectivos ya está en la agenda del macrismo
El macrismo avanzará en el ajuste económico que recaerá fuertemente en los siguientes meses en las clases medias y bajas de la población.
En el caso del transporte, los trenes metropolitanos que cuestan $2 en varios distritos, subirían a una banda de $3,50 a $5. En tanto, los colectivos, que cuestan entre $3 y $3,50 en la Ciudad de Buenos Aires, subirían a un mínimo de $5 o $6.
Con respecto al tarifazo en el gas, fuentes del Ministerio de Energía le confirmaron a este medio que la suba superará el 250%. Tal como informó Notinac, también se espera una suba de 6% en los combustibles en el mes próximo.
El objetivo del Gobierno Nacional es reducir el déficit fiscal a través de la eliminación de subsidios. Sin embargo, medidas como la eliminación de las retenciones agropecuarias, al champagne, la quita del impuesto a los autos de alta gama y la suba del mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias son iniciativas que dan cuenta que se trata de una transferencia de recursos de los sectores populares a los de más altos ingresos.