Argentina cierra acuerdos con el Banco Mundial por U$D 845 millones
El Ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso Prat-Gay, junto a la Directora Gerente y Jefa de Operaciones del Banco Mundial (BM), Sri Mulyani Indrawati, anunció esta tarde en conferencia de prensa la aprobación de acuerdos por 845 millones de dólares.
Durante el anuncio realizado en Casa de Gobierno, Prat-Gay subrayó que “queremos celebrar que en las últimas dos semanas el directorio del Banco Mundial ha aprobado tres proyectos muy importantes para Argentina”.
Por su parte, la titular del organismo multilateral resaltó que el país “está tratando de volver a la comunidad internacional” y por ello felicitó “a la Argentina por su esfuerzo para generar un nuevo marco”. Asimismo enunció que “el Banco Mundial siente como un honor y un privilegio poder apoyar todas las políticas de protección social y mejoramiento de la infraestructura”.
Además, el Ministro mantuvo este lunes por la tarde un encuentro con Indrawati en el Palacio de Hacienda, donde intercambiaron perspectivas acerca del programa de financiamiento para los próximos años. En ese marco, la funcionaria le transmitió el apoyo del Banco Mundial a la nueva administración argentina y subrayó que el país “hoy tiene una política fiscal y monetaria saludable”.
Los acuerdos incluyen 600 millones de dólares, aprobados el 30 de junio, para el Proyecto Red Integral de Protección de Niños y Jóvenes, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de vida de niños en situación de vulnerabilidad. Este programa prevé ampliar la cobertura de la Asignación por Hijo a aproximadamente 1,4 millones de niños de todo el territorio nacional.
Por otra parte, 200 millones de dólares tienen como fin el manejo de riesgos de inundaciones en la cuenca del Arroyo Vega en la Ciudad de Buenos Aires. Este préstamo, aprobado el pasado 22 de junio, incluye importantes obras de infraestructura en las cuencas de los arroyos Cildañez, Maldonado y Vega, contando con 3 millones de beneficiarios. Alfonso Prat-Gay expresó que se trata del “primer proyecto de infraestructura que aprueba el BM en cinco años”.
Por último, el 8 de julio, el Banco Mundial aprobó 45 millones de dólares para la promoción de innovación productiva en pequeñas y medianas empresas. Entre los componentes se incluye financiamiento a empresas de base tecnológica por 10 millones y fondos sectoriales de alta tecnología por 25 millones de dólares. El titular de la cartera de Hacienda afirmó que el objetivo “es trabajar codo a codo con las PyMEs que son la esencia del crecimiento y el desarrollo”. Los proyectos se ejecutarán en el plazo de un año y medio a lo largo y a lo ancho del país.
Asimismo, durante su visita a la Argentina, Indrawati observó el desarrollo y la ejecución de diversos proyectos en el Área Metropolitana de Buenos Aires que cuentan con financiamiento del Banco Mundial.
Por otro lado, la Directora expresó al Ministro la voluntad de compartir su experiencia en las cuestiones del G20 en el marco de la cumbre 2018, en la que Argentina oficiará de sede. Los funcionarios dialogaron sobre los nuevos vínculos entablados por nuestro país en el plano internacional, y en esa dirección Indrawati resaltó el acompañamiento del organismo en la voluntad de la Argentina de cooperar con la OCDE.
La directora del BM se encuentra visitando el país entre los días 11 y 13 de julio, acompañada por el Vicepresidente para América Latina, Jorge Familiar. Durante su estadía, Indrawati y la comitiva también mantuvieron encuentros con el Presidente Mauricio Macri, el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal. Por otra parte, visitará la provincia de Salta donde mantendrá reuniones con el Gobernador Juan Manuel Urtubey y visitará proyectos en curso.