Desde el gobierno analizan dar un bono de fin de año para jubilados

El Gobierno dejó trascender ayer gana fuerza la posibilidad de un bono de fin de año para los trabajadores y jubilados, en respuesta al reclamo que le trasmitió la cúpula de la CGT en la audiencia que mantuvieron con los ministros de Trabajo, Jorge Triaca, y Hacienda, Adolfo Prat Gay.

Luego de que se conociera que la pobreza alcanzó al 32,2 por ciento de la población, el Ejecutivo comenzó a estudiar la posibilidad de otorgar una compensación antes de fin de año. La ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, reconoció que existe la idea de otorgar un bono. “Puede ser parte de todo lo que trabajamos todos los días”.

Para la funcionaria, siempre se dio una respuesta “a la necesidad concreta” de una recomposición salarial. Recordó que en diciembre se había hecho algo similar cuando entregaron un bono de 400 pesos, una medida que se replicó en abril, pero de 500 pesos.

En todos esos casos fueron para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación por Embarazo (AxE) y las jubilaciones mínimas. La intención de los sindicalistas es que se incluya también a los estatales y a los privados.

Otro funcionario con despacho en Balcarce 50 aseguró a Bae que existe la posibilidad de “otorgar una suma fija” al finalizar el año. Las mismas fuentes descartaron la opción de reabrir las paritarias, y de eximir del impuesto a las ganancias el pago del medio aguinaldo.

La CGT planteó en la reunión de ayer en el Ministerio de Trabajo que el plus salarial se instrumente a través de un decreto. La misma herramienta se utilizó en las anteriores gestiones a partir de la crisis de 2001.

El Gobierno prometió que analizará en los próximos diez días las propuestas sindicales y que convocará a una “‘Mesa de Diálogo para la Producción y el Trabajo’, integrada por empresarios, la CGT y funcionarios.

back to top