China: La Armada hizo un simulacro con munición real en el mar de Bohai
La Armada china hizo un simulacro en el mar de Bohai en el que participó una escuadra con la presencia del portaaviones Liaoning y aeronaves de la Fuerza Aérea.
El Liaoning, en formación con varios destructores y fragatas, realizó ejercicios de reconocimiento y de sistemas de alerta temprana, intercepción aérea, asalto marino, defensa aérea y antimisiles.
Por su parte, varios escuadrones del avión de combate naval Shenyang J-15 (Tiburón Volador) equipados con munición real efectuaron ejercicios de ataque, informaron fuentes militares citadas por Xinhua.
El J-15 es un caza polivalente embarcado producido para proveer de aviones al nuevo portaaviones de la Armada del Ejército Popular de Liberación chino, el Liaoning, una nave perteneciente a la clase Portaaviones (rusa) Almirante Kuznetsov.
El "Tiburón" fue desarrollado en base al diseño ruso para el avión embarcado Sukhoi Su-33, y está equipado con nuevos radares y armas producidas en forma independiente por China.
El simulacro, en el que se examinó el funcionamiento de los armamentos y la calidad del entrenamiento, forma parte de las pruebas generales del portaaviones, según las fuentes navales.
Bohai es un golfo ubicado en el mar Amarillo y su proximidad a Beijing hace de él uno de los corredores marítimos con mayor tráfico del planeta y con importantes ciudades portuarias como Qinhuangdao (en Hebei); Dalian, Huludao, Jinzhou y Yingkou (en Liaoning); Longkou, Weihai y Yantai (en Shandong) y Tianjin.
Además, en las últimas décadas se descubrieron en él grandes yacimientos de petróleo y gas natural.