Alemania: El alcalde de Berlín pide calma a la población y ataca a los conservadores

Michael Müller, el alcalde de una Berlín que aún ignora dónde se encuentra el atacante que anteayer arrolló a visitantes que recorrían un céntrico mercado navideño al volante de un camión y dejó 12 muertos y 48 heridos volvió a dirigirse hoy a la tensa población para evitar que cunda el pánico y atacar a los conservadores que quieren dar uso político a la tragedia.

La CSU, socia bávara y ultra de los conservadores de la CDU que dirige la actual canciller Angela Merkel, está aprovechando el hecho de que el primer sospechoso en el caso fuera un migrante paquistaní que estaba pidiendo asilo en Alemania para lanzarse contra la política de recepción de refugiados con posiciones duras.

Las fuerzas de seguridad, tras haber puesto en libertad por falta de pruebas al joven migrante, reconocieron que el o los atacantes siguen en libertad y podrían estar armados.
"No se debe tener miedo. Ahora sería fatal si uno se encierra en casa y no quiere salir más", declaró Müller en el programa matutino "Morgenmagazin" de la segunda cadena pública de televisión de Alemania, ZDF.

No hay motivo alguno para ello, indicó, aunque reconoció que es "correcto" prestar más atención y estar "alertas" por la situación de inseguridad, informó la agencia de noticias DPA.

Müller, un socialdemócrata, que gobierna en Berlín con el apoyo de un tripartito de izquierdas recién formado, declaró que se puede continuar con normalidad con la vida en Berlín.

Por otra parte, advirtió en contra de usar el atentado para fines partidistas, aprovechando que el primer sospechoso, ahora liberado, estaba esperando la resolución de un pedido de asilo.

En ese contexto, el presidente de la Unión Socialcristiana (CSU) y del estado federado de Baviera, Horst Seehofer, pidió ayer una revisión de "la política de migración y seguridad en su conjunto", informó la agencia de noticias EFE.

La CSU exige desde hace meses a su aliada a nivel nacional, la Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller Angela Merkel, que imponga una cuota para refugiados, lo que ha causado importantes roces entre estos dos socios tradicionales.
"Lo que ahora oímos desde Baviera es en esta situación realmente indecente", aseguró Müller, quien agregó que la presencia policial se ha elevado notablemente en los "puntos convenientes".

Además, afirmó, se han tomado medidas para encontrar al atacante que sigue en libertad después de embestir con un camión el lunes por la noche contra un mercado de Navidad en el centro del Berlín oeste.

back to top