El Coro Nacional de Música Argentina se presenta en el marco de la Semana Santa
Bajo la dirección del Maestro Armando Garrido y con la participación de Hae Yeon Kim en piano, el Coro Nacional de Música Argentina presentará un repertorio que fusiona espiritualidad y tradición en el marco de la Semana Santa.
Una oportunidad única para reflexionar y disfrutar de nuestro patrimonio cultural.
¡Los esperamos para compartir esta velada de música y emoción!
Miércoles 16 de abril | 19 h**
Iglesia Presbiteriana San Andrés**
Belgrano 579, CABA
Entrada libre y gratuita**
El Maestro Armando Garrido es oriundo de la Ciudad de Resistencia-Chaco.
Estudió en el Instituto Superior del Profesorado de Música Yolanda P. de Elizondo, continuando en La Plata en la Facultad de Bellas Artes de la UNLP, y luego en Mendoza, en la Facultad de Artes y Diseño de la Universidad Nacional de Cuyo, donde cursó la Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del siglo XX. En ese ámbito dirigió el Nonetto de Heitor Villa-Lobos, para Coro, ensamble de vientos, piano y percusión en el Teatro Universidad y el estreno del Divertimento de Dante Grela.
Acerca del Coro Nacional de Música Argentina
El Coro Nacional de Música Argentina (CONAMA) es un organismo artístico perteneciente a la Dirección Nacional de Elencos Estables dependiente de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación. Su creación da cumplimiento al propósito de preservar el patrimonio musical argentino compuesto para coro, restaurando y poniendo en valor las obras de los autores precedentes, promoviendo y divulgando las creaciones vigentes e impulsando la producción artística contemporánea.
Su programación aborda todos los géneros y estilos del repertorio coral argentino académico y popular, en la modalidad del coro a cappella, con acompañamiento instrumental y sinfónico, extendiéndose desde la composición sacra y a la composición de raíz folclórica.
Su elenco está conformado por cantantes profesionales de distinguida trayectoria en la música coral de cámara, razón por la cual es convocado por las orquestas nacionales para estrenar composiciones relevantes y de significativa complejidad. Es dirigido habitualmente por destacadas personalidades artísticas en nuestro país y en el exterior.
Desde el inicio del coro, se presentó en primera audición la "Misa Tango Argentina" de Zárate y Fernández, para coro, solista y orquesta y "Cantos ancestrales mapuches" de Nicolás Mazza; el oratorio sureño "Islas de fuego" de Fernando Lerman; el Poema sinfónico "Malvinas", de Pedro Chemes, en primera audición; junto al dúo Pedro y Pablo y la Orquesta de Música Argentina Juan de Dios Filiberto, celebró los 50 años del disco CONESA en el Auditorio Nacional del ex Centro Cultural Kirchner; y se estrenó la obra del compositor argentino Juan Carlos Tolosa, "Un Hilo Sonoro" para soprano, coro y orquesta.
Durante el 2024 se realizaron numerosos conciertos con directores invitados y en el 2023 se desarrolló la primera gira a la provincia de Chubut.
Elenco:
Sopranos
María Paula Alberdi, Paula Bresci Maxwell, Lelia Couselo, Clara Dardanelli, María Alejandra De Olano, Lucrecia Escalada, Marian Lucero, Alejandra Miramón, Marisa Pereyra, Natalia Salardino, Celeste Sayour, Ana Carolina Tierhs, Cecilia Vega.
Contraltos
Lucía Brasca, Silvia Sánchez, Anastasia Dillon, Adriana Arregui Rodriguez, Patricia Bechelli, Evangelina Bidart, Lucila Blanc,
Soledad del Valle Molina, Ana Escalada, Rocío Ferreyra, Valeria Martinelli.
Tenores
Nicolás Cappa, Leonardo Cardone, José Carnavale, Martín Díaz, Darío Leoncini, Emiliano Linares, Washington Luna, Pablo Manzanelli, Patricio Remotti, Matías Tomasetto, Juan Ramírez.
Bajos
Pablo Basualdo, Manuel Blanco, Alejandro Cerone, Juan Feico, Matías Lapunzina, Javier Lezcano, Sebastián Maly.
Director principal invitado
Guillermo Raúl Tesone
Pianista
Hae Yeon Kim
Programador
Francisco Varela
Coordinación técnica
Lorena Behrens
Técnica especialista en archivo musical
Patricia Almazán
Técnica en archivo musical
Paloma Macchione
Técnico especialista en maniobra escénica
Tomás Cernik
Técnico en maniobra escénica
Leonardo Bogado
Área administrativa
Vanina Cassara
Dana Policastro