Esther Goris cruzó a Sabina por sus críticas al kirchnerismo
La actriz Esther Goris salió al cruce de los dichos de Joaquín Sabina, quien había cuestionado al kirchnerismo por “crearse tantos enemigos por la postura de que el que no está conmigo es fascista o enemigo”.
Goris planteó que “lo de Sabina no me parece una declaración feliz” y le atribuyó sus declaraciones a que “vive en España” y que “no es tan fácil desde España entender al peronismo, que es un movimiento tan amplio y con tantos vaivenes, en el que es peronista desde José Pablo Feinmann hasta algunas personas con un pensamiento de derecha”.
“Por ahí no entiende del todo bien como es la cosa. Además, no siempre los grandes poetas -y pongo el caso de Borges- son las personas más inteligentes o más racionales desde el punto de vista ideológico”, concluyó
La Ley del Actor
Goris marcó diferencias con la Ley del Actor, a la que calificó de “desprolija” y sostener que “hace falta pulirla”. La actriz sostuvo que hay partes de la Ley del Actor que “están muy bien”, en especial porque “los actores tenemos derecho a tener jubilación como cualquier otro ciudadano”. Sin embargo cuestionó que “no está bien que los actores tenemos un tope para los aportes y los productores no”.
“Si un actor hace un éxito y gana 300 mil pesos por mes, el productor tiene que aportar sobre los 300 mil pesos. Es una cifra enorme”, ejemplificó.
La actriz consideró que esto “no es del todo justo” y que “si no es justo, no nos conviene a los actores ni a los empresarios”.
“Me parece bien que tengamos nuestros derechos, pero esos derechos hay que conversarlos. Lo que hay que hacer es una ley pulida, no tan desprolija como está ahora, llevando a un enfrentamiento rabioso con los productores, que son parte de la misma industria”, analizó.
“Yo apoyé muchísimo al gobierno anterior y agradezco la ley, pero hay que pulirla. Los maniqueísmos nunca son buenos”, dijo.
Pese a esto, aclaró: “De todas maneras, hay épocas donde los logros hacen que uno sea más maniqueo que en otras y dieron lugar a que uno apoyara a ese gobierno y mirara un poco menos los defectos que en otras circunstancias”.
(Infonews)