Comienza en Tucumán la Fiesta Nacional del Teatro
Este viernes comienza la Fiesta Nacional del Teatro, en la ciudad de Tucumán, y se extenderá hasta el domingo 5 de junio. Constará de 33 obras de todas las provincias más la programación paralela y shows locales, y se desarrollará en diferentes teatros y espacios de esa provincia.
En representación de Mendoza viajaron los elencos de Algo de ruido hace, de Valeria Portillo, y Tus excesos y mi corazón atrapado en la noche, de Manuel García Migani. Ambas obras vienen de tener exitosas temporadas en las salas locales.
Los espectáculos invitados son los porteñas Señorita Julia, en versión de Alberto Ure y José Tcherkaski, dirigida por Cristina Banegas, y ADN, del grupo La Arena, con dirección de Gerardo Hochman, así como la tucumana Cantata calchaquí, con dirección de Rafael Nofal, que se verá en la localidad de Amaicha del Valle.
La programación oficial estará integrada por Constanza muere, de Ariel Farace; La Pilarcita, de María Marull; Todo piola, de Mariano Blatt, Eddy García, Gustavo Tarrío, y Orégano, de Sergio Lobo (Capital Federal); además de Los amantes trágicos, de Gabriel Beck (Banfield) y El murmullo, de César Torres (La Rioja).
De San Juan va Galgo, por Lanotannegra Teatro; Blanco es del Grupo de Gestión Independiente (San Luis); Bufón, de Luciano Delprato,
La verdad de los pies y Nazario, el gurí del monte (Córdoba), Malversión de amor. Será tu sonrisa, de Julieta Vigo, y Representación nocturna del marqués de Sebregondi, por el grupo La Piara (Santa Fe), y Cuentos de papel, por Los Tinguiritas (Entre Ríos).
También estarán La hijas idiotas, de Los del Callejón (Chaco), Sueño de barrio (Teatro del Guarán, Corrientes), Cien veces no debo (Formosa), Breve relato dominical, de Patricio Elizalde (Misiones), Piedra mojada o La terquedad, de Alberto Moreno (Catamarca), Patrimonio, de Juan Castro Olivera (Jujuy), Salamanca Tours (Alas Teatro Comunitario, Salta), Repartido, todo tiene su final, de Mauricio Sarmiento (Santiago del Estero).
La mendocina Tus excesos y mi corazón... ofrece función este viernes por la noche, día de apertura del festival.
Tucumán presentará La lechera, de Carlos Correa, y Vertical, por La Vorágine, junto con Nuestras vacaciones, por Los Otegui (Chubut), Labyrinthus, de Edith Gazzaniga (La Pampa), una versión neuquina de La edad de la ciruela, del mendocino Arístides Vargas, Ensayo ruso, compendio de inquietudes, de Darío Levin (Río Negro), Oliveria, de Darío Cortés (Santa Cruz), y De profesión maternal (Tierra del Fuego).
Entre las muchas actividades –talleres, charlas, espacios de capacitación–, la gran dramaturga Griselda Gambaro recibirá el premio a la Trayectoria Nacional 2016, mientras que creadores como la mendocina Vilma Rúpolo serán distinguidos por su Trayectoria Teatral Regional.
(Diario Uno)