Teatro Cervantes: Un hombre equivocado, Tarascones y Los corderos

Un hombre equivocado
de Roberto Cossa
Versión libre del guión de la película El arreglo
escrito por Carlos Somigliana y Roberto Cossa

La obra es una versión libre del guión de la película El arreglo (mayo 1983), escrito por Carlos Somigliana y Cossa, inspirado en un hecho real. La acción se centra en la modesta casa de la familia Bellomo cuyo jefe, Luis -que interpreta Awada- es un pintor de paredes que se obstina en mantenerse firme en sus principios cuando es presionado para aceptar una propuesta. “…en un barrio suburbano -cuenta Roberto Cossa, recordando la historia que inspiró la película- la municipalidad dispuso iniciar las obras para poner el agua corriente, algo que cambiaría la vida de los vecinos. Pero ocurrió que por esas cosas del destino (o de la burocracia) los límites del barrio terminaban en la mitad de una calle. Es decir, que los vecinos de una vereda se verían beneficiados y los de enfrente no…”

Con Alejandro Awada, Alejandra Darín, Sofía Bertolotto, Maia Francia, Gustavo Pardi, Manuel Vicente, Vando Villamil,
Leandro Barceló, Facundo Godoy y Abel Zárate

Dirección Villanueva Cosse
Música: Mariano Cossa
Iluminación: Leandra Rodríguez
Vestuario: Daniela Taiana
Escenografía: Gabriel Caputo

SALA MARÍA GUERRERO
Funciones: jueves a sábados 21 hs. Domingos 20.30 hs.
Localidades: plateas 75 pesos. Jueves 60 pesos.

Tarascones
de Gonzalo Demaría

La comedia pone en acción a cuatro amigas que al cabo de unas horas y llevadas por la circunstancia, habrán dicho más de lo que en otro momento se hubieran animado a decir. Como es habitual, Zulma, Martita, Estela y Raquel, señoras de clase acomodada, se reúnen para compartir una tarde de té, charlas y juego de canasta. Pero esta vez un hecho inesperado, un crimen, altera el programa y convierte al living de la casa de Raquel en “la hoguera donde se ejecutará a la bruja malvada”.
Desde el comienzo el suspenso se apropia del clima de esta obra que tiene la particularidad de estar escrita en verso: “La decisión de escribirla en verso -explica Gonzalo Demaría- apareció como una necesidad inmediata, la de dar espesor al lenguaje, la de elevar ese living y esas señoras a las categorías de la épica y el disparate”.

Con Paola Barrientos, Alejandra Flechner, Eugenia Guerty y Susana Pampín

Dirección Ciro Zorzoli

Música: Marcelo Katz
Iluminación: Eli Sirlin
Vestuario: Magda Banach
Escenografía: Cecilia Zuvialde

SALA ORESTES CAVIGLIA

 
Funciones: jueves a sábados 21.30. Domingos a las 21.
Localidades: 75 pesos.

Los corderos
de Daniel Veronese

Segunda temporada en la Sala Luisa Vehil, después de una extensa y exitosa gira por todo el país, de Los Corderos. A la casa de la familia que componen Tono, Berta e hija es llevado un hombre atado y con los ojos vendados. No se sabe por qué. En el lugar solo están Berta y la hija. El que llega, de esta manera abrupta y forzada, es un amigo que reaparece así en la vida de esta familia después de 20 años. Una valija parece guardar ese tiempo transcurrido.
Esta obra “podría enmarcarse en un costumbrismo perverso, en un realismo sin magia, terrenal y sucio”, dice su autor y director Daniel Veronese.

Con Flor Dyszel, María Onetto, Gonzalo Urtizberea, Diego Velázquez y Luis Ziembrowski

Dirección Daniel Veronese

Diseño de iluminación: Sebastián Blutrach
Vestuario: Valeria Cook
Escenografía: Franco Battista

SALA LUISA VEHIL
Funciones: viernes a domingos a las 18 hs.
Localidades: 75 pesos.






back to top