Natalia Zaracho presentó un proyecto para realizar exámenes toxicológicos a funcionarios de los tres poderes
La diputada nacional Natalia Zaracho (Unión por la Patria) presentó un proyecto de ley que busca implementar exámenes toxicológicos obligatorios, periódicos y aleatorios para funcionarios de los tres poderes del Estado. La iniciativa apunta a reforzar la transparencia y la integridad en el ejercicio de la función pública, en un contexto marcado por denuncias de vínculos entre la política y el narcotráfico.
El texto establece que la obligación alcanzará a presidente y vicepresidente, legisladores nacionales, magistrados judiciales y del Ministerio Público, altos cargos del Ejecutivo, fuerzas armadas y de seguridad, diplomáticos y personal jerárquico de organismos de control e inteligencia. Los análisis deberán realizarse al asumir el cargo, en forma periódica y mediante pruebas aleatorias, bajo protocolos definidos por el Ministerio de Salud, autoridad de aplicación de la norma.
En caso de resultado positivo sin prescripción médica, se prevé la suspensión preventiva, apertura de sumario y eventual cesantía o inhabilitación, según el régimen aplicable. Los resultados serán confidenciales y se garantizará el derecho a contraprueba.
En los fundamentos, Zaracho argumenta que la medida busca “garantizar la idoneidad, transparencia y credibilidad de los funcionarios públicos”, advirtiendo que el consumo de drogas ilegales “no puede ser considerado un asunto privado” porque implica “financiar al narcotráfico, estructura criminal que el Estado debe combatir”. Además, señala que la aptitud psicofísica es indispensable para la toma de decisiones.
El proyecto invita a provincias, CABA y municipios a adherir a la normativa. “Lejos de ser punitiva, esta herramienta es preventiva y necesaria para resguardar la integridad del sistema democrático”, concluye la autora.