Lousteau sobre Carrió: “Quiero saber por qué las cosas que antes denunciaba en la Ciudad ya no están”
El candidato a diputado por Evolución Ciudadana, Martín Lousteau, afirmó en una entrevista televisiva que quiere discutir con la candidata a diputada nacional de Vamos Juntos, Elisa Carrió, para "saber por qué las cosas que antes denunciaba en la Ciudad ya no están”.
Tras pedir un debate con Carrió, el ex embajador en Estados Unidos dijo que “es la candidata del PRO y al PRO lo criticó mucho” y que esa es la razón por la cual quiere “debatir por qué cambió de posición y las cosas que antes denunciaba y auditaba en la Ciudad ya no están”.
Lousteau se diferenció de la gestión del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta: “Hace diez años que gobierna el mismo partido en la Ciudad de Buenos Aires y hay que auditarle cómo gestiona los recursos”.
Sobre este punto aseguró que “la Ciudad tiene mucha más plata que en toda su historia pero en lo sustancial la vida no ha cambiado” y agregó que se hacen cosas pero “cosméticas”.
“La inseguridad está peor, los hospitales son un desastre. En la educación pública pasa algo curioso. El gobierno porteño no dice la verdad cuando dicen que es la única jurisdicción de la argentina donde la matrícula pública subió”, afirmó.
Para Lousteau en el gobierno porteño dicen que subió la matrícula porque se incluyó como obligatoria a la sala de cuatro, “pero si uno mira primaria y secundaria bajó y subió la privada”.
El ex funcionario de Cambiemos también se metió en el debate por la reforma laboral que planea el gobierno: “Si vamos a recobrar la competitividad flexibilizando las condiciones laborales me parece un error”, dijo.
Sin embargo, manifestó que “hay problemas” sobre todo en “la litigiosidad laboral” que sufren las Ppymes que “ante una situación inesperada no tienen posibilidad de sobrevivir”.
Sobre su relación con el radicalismo, afirmó que se siente “identificado con la vertiente de Raúl Alfonsín” y que en la Ciudad se sienten “incómodos con el PRO” y que por eso no los quieren.
Además, dijo que no pertenece al partido del presidente, Mauricio Macri, “porque es un espacio de centro derecha” al que “le cuesta aceptar diagnósticos diferentes”.