Faurie destacó la importancia de una convergencia entre el Mercosur y la Alianza del Pacifico

El Canciller de Relaciones Exteriores y Culto, Jorge Faurie, destacó hoy en Mendoza la importancia de una convergencia entre el Mercosur y la Alianza del Pacifico al cerrar la primera jornada del seminario previo a la cumbre semestral del bloque sudamericano que se celebrará en la capital provincial.
"Argentina empezó en el 2015 un proceso de inserción inteligente en el que el Mercosur es nuestra piedra basal con intereses en otros mercados", dijo el jefe de la diplomacia argentina. "El diálogo entre Mercosur y la Alianza al Pacifico tiene hoy una dimensión para lograr una verdadera convergencia", agregó.
"Todos los que formamos parte del Mercosur desde nuestros inicios entendíamos que la integración es la salida y ahora entendemos que un solo espacio no es suficiente, sino unir otros espacios para aumentar la cadena productiva", dijo Faurie.

El ministro también destacó que la Argentina tiene dos grandes desafíos por delante: la Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) (a realizarse en diciembre de 2017, en Buenos Aires) y la próxima cumbre del G20, en el 2018.
"Argentina asume la responsabilidad de llevar un aporte a la mesa de los líderes mundiales, por eso es muy importante mostrar un frente unificado entre el Mercosur y la Alianza del Pacífico", señaló Faurie.
A su vez, el experto en asuntos de integración y comercio Felix Peña, director del Instituto de Comercio Internacional de la Fundación ICBC, expresó que "estamos viviendo un contexto internacional que, bien visto, es muy favorable" y que hay que "plantear desafíos a los intereses conjuntos y movernos juntos, a nuevas realidades del contexto económico internacional, con vistas al G20 del año que viene y a la Celac".

En tanto, Gustavo Béliz, director del BID/INTAL, señaló que en la jornada de hoy "se habló mucho de aranceles, implementación de políticas adecuadas, sin perder de vista lo estratégico, emprendedurismo, y la revolución digital 4.cero".

Otro que se pronunció por una alianza estratégica regional fue el ministro de Producción nacional, Francisco Cabrera, quien aseguró que la Argentina "tiene hoy una visión muy optimista respecto de la integración al mundo".

Por su parte, el ministro de Economía de Mendoza , Martín Kerchner, explicó en rueda de prensa que "estamos buscando los mecanismos y la hoja de ruta para encontrar una integración entre los dos sistemas (Mercosur y la Alianza del Pacífico); eso nos permite a Mendoza estar en el centro neurálgico, porque estamos justo en el centro del intercambio de mercancías entre el Mercosur y del Pacífico".

back to top