Ricardo Alfonsín sostuvo que “para la región es muy peligroso lo que está ocurriendo” en Brasil
El dirigente radical Ricardo Alfonsín sostuvo que “para la región es muy peligroso lo que está ocurriendo” en Brasil y reclamó que la Unión Cívica Radical (UCR) y el parlamento argentino emitan una declaración al respecto.
“Hay una cosa que no es opinable, que Lula fue condenado sin que se den los requisitos probatorios propios del derecho penal. Eso es un grave retroceso en materia de estado de derecho”, recalcó ayer en declaraciones al programa “Tranqui120”, de Radio Estación Sur.
También manifestó su preocupación por las declaraciones del comandante en jefe del Ejército de Brasil, Eduardo Villas-Boas, y de otros militares, quienes habían amenazado con alzarse si la Corte Suprema del país vecino no rechazaba el hábeas corpus presentado por la defensa de Lula y, de esa manera, avalaba su encarcelamiento.
“El que no comprenda la anomalía que representa una posición de esta naturaleza por parte del ejército, no entiende bien lo que ha pasado en la historia de los países latinoamericanos. Por eso reclamo por parte de mi partido y de todas las fuerzas políticas democráticas una declaración en este sentido, y por parte del parlamento”, expresó Alfonsín.
“No le perdonan a Lula que haya sacado a millones de la pobreza a través de la redistribución del ingreso. ¿Qué quiere decir esto, qué es lo que no le perdonan? Que haya cobrado impuestos a los grupos económicos más poderosos para poder distribuir la riqueza que se generaba en Brasil, logrando la construcción de una sociedad más justa”, agregó el exlegislador.
En cuanto a la política nacional, el dirigente, que viene mostrándose algo distante a las políticas oficiales en los últimos tiempos, declaró: “no critico al PRO, yo critico a mi partido, que avala cosas que por lo menos hasta 2015 creíamos que no deberíamos avalar”. Tras lo cual indicó que aunque el presidente de su partido, Alfredo Cornejo, “diga hoy que no es así, sabe que no dice la verdad”.