30 de noviembre: Día Nacional del Mate

Hoy 30 de noviembre se celebra el Día Nacional del Mate, lo que implica un reconocimiento a una infusión profundamente arraigada en las costumbres y tradiciones del país. La norma fue publicada en el Boletín oficial en febrero de este año, por lo cual hoy será la primera vez que se celebra el día del fiel compañero de jornada.

Tomar mate implica mucho más que beber una infusión. Es un gesto de amistad, de cordialidad; un sinónimo de encuentro que trasciende edades y estratos sociales. Además, gracias a sus reconocidas propiedades antioxidantes y energizantes,  tomar mate también implica incorporar al cuerpo una serie de beneficios para la salud.

La combinación de valores sociales, culturales y saludables llevó al Congreso de la Nación sancionar el año pasado la Ley 27.117 y disponer el día 30 de noviembre de cada año se celebre este día, en conmemoración del nacimiento del caudillo Andrés Guacurarí, más conocido como "Andresito".
 De familia guaraní, fue el único gobernador de origen indígena en la historia argentina. Nació en Santo Tomé el 30 de noviembre de 1778 y falleció en Río de Janeiro en 1821. Gobernó entre 1811 y 1821 la entonces llamada Provincia Grande de las Misiones. Actualmente, en Posadas se erige un monumento en su honor.

Mediante esta legislación, en todos los eventos y actividades oficiales de índole cultural se promocionará el consumo de mate, y también se hará hincapié en la bebida como representativa de las tradiciones nacionales.  

back to top