El costo de la canasta básica de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires subió un 2,2% en septiembre
El costo de las canastas básicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) subió más de 2% durante septiembre. En sintonía con lo que ocurrió con la inflación general del distrito, se verificó una aceleración respecto del mes previo.
Según informó este lunes el Instituto de Estadística y Censos de CABA, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que mide la línea de indigencia, subió 2,1%. Mientras tanto, la Canasta Básica Total (CBT), utilizada como umbral para medir la pobreza, creció 2,2%.
Por lo tanto, una familia compuesta por una pareja de adultos, ambos económicamente activos y propietarios de la vivienda, con dos hijos, necesitó en el noveno mes del año más de $674.757 para no caer en la indigencia y más de $1.255.934 para no caer en la pobreza.
La ciudad define a la CBA como el conjunto de alimentos que forman parte de la estructura o patrón de consumo de la población, en cantidades que satisfacen los requerimientos energéticos. La misma se adecúa en el mayor grado posible a las recomendaciones de ingesta de nutrientes, al menor costo posible.
Mientras que, para construir la CBT, se suman otras subcanastas de bienes y servicios no alimentarios que forman parte de la estructura o patrón de consumo de la población.
La valorización de ambas canastas se realiza aplicando el Índice de Precios al Consumidor de Buenos Aires (IPCBA), que en septiembre avanzó un 2,2%.