El presidente Santos le pidió al papa Francisco "ayuda" para Colombia
El presidente colombiano Juan Manuel Santos le pidió hoy "ayuda" al papa Francisco durante un encuentro en el Vaticano mientras se espera la llegada de su antecesor Álvaro Uribe para una posible reunión tripartita con el acuerdo de paz en el país sudamericano como telón de fondo.
Santos, ganador este año del premio Nobel de la Paz, llegó al Vaticano a las 10.35 locales (6.35 de Argentina) acompañado por 10 personas, entre ellas la canciller María Ángela Holguín.
"Necesitamos su ayuda", aseguró el mandatario al papa apenas quedaron sentados frente a frente en la Biblioteca del Palacio Apostólico.
Tras una reunión de 20 minutos, la tercera entre ambos en el Vaticano, Santos le regaló un "balígrafo", un bolígrafo hecho con la vaina de una bala similar al usado para la firma del acuerdo de paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla FARC el pasado 24 de agosto en La Habana, Cuba.
"Viene de una ametralladora calibre 50. Las balas escribieron nuestro pasado, la paz nuestro futuro", agregó el mandatario antes de recibir del Pontífice el mensaje escrito para la jornada mundial de la paz del próximo 1 de enero divulgado esta semana por el Vaticano.
Mientras se daba la reunión entre ambos jefes de Estado, aterrizó en el aeropuerto Ciampino de Roma el antecesor y principal adversario de Santos, Álvaro Uribe, en medio de rumores de una posible reunión tripartita con el Pontífice para acercar a los dos líderes colombianos que supieron ser aliados, ya que Santos fue su ministro de Defensa.
Uribe fue uno de los principales opositores al acuerdo de paz firmado originalmente el pasado 24 de agosto y lo rechazó en un plebiscito el 2 de octubre pasado. Su argumento fue que el gobierno dio demasiadas concesiones a las FARC.
Finalmente, la postura de Uribe triunfó en el referéndum y tras ese inesperado rechazo en las urnas, el acuerdo fue reescrito y, más tarde, ratificado por el Congreso y la Corte Constitucional de Colombia a comienzos de diciembre.
Santos visitó al Papa en junio pasado y tras el encuentro había asegurado que el Pontífice visitaría Colombia una vez que se lograra el acuerdo con la FARC.
Tras el periplo legal y político que atravesó el acuerdo en Colombia y pese a declararse "feliz" por el resultado final, el Pontífice anunció que la posibilidad de una visita a Colombia estaba supeditada, sin embargo, a que el acuerdo estuviera "blindado".
Uribe, jefe máximo del opositor Centro Democrático, anunció ayer desde Colombia que había recibido una invitación de Francisco para llegar hoy al Vaticano, donde se lo espera hacia el mediodía.
"A las 10 de la mañana recibí una llamada del secretario de Estado del Vaticano, monseñor Parolin, para preguntarme si me habían invitado a una reunión con el Santo Padre mañana. Le dije 'no Monseñor, es la primera comunicación que conozco y a esta hora ya es muy difícil llegar'. Entonces consiguieron un avión y debo decolar de aquí en dos horas", afirmó Uribe antes de volar a Roma en un avión privado.